Más de 100 mil dólares en bienes: lo que encontraron en el galpón de Diego Rolón
04/04/2025
Un reciente allanamiento en un depósito ubicado en avenida Lisandro Latorre al 3500, en Resistencia, volvió a poner en el centro de la escena al dirigente piquetero Diego Armando Rolón.

El procedimiento forma parte de una causa federal por presunto lavado de activos, en la que también están implicados Juan Carlos Rolón, Marcos Cáceres y Lucas Torales.
También puede interesarte: Desbaratan cuatro grupos piqueteros acusados de lavado de dinero en Chaco.
Qué secuestró la Justicia
Durante el operativo, ordenado por la Fiscalía, las fuerzas de seguridad confiscaron dos camiones: un Ford F-350D y un Mercedes Benz 1114, además de un tráiler metálico y doce freezers comerciales que estaban fuera de uso. Todos los elementos fueron incautados por disposición judicial.

Según los peritajes realizados por arquitectos que intervinieron en el lugar, el valor estimado del galpón asciende a 73 mil dólares, mientras que los camiones y electrodomésticos sumarían otros 30 mil dólares. En total, los bienes secuestrados superarían los 100 mil dólares.
Un patrimonio que no cierra
Diego Rolón es presidente de la Cooperativa de Trabajo Conformar y de dos fundaciones, desde donde habría manejado importantes sumas de dinero.
A pesar de figurar como agente municipal en Resistencia, llevaba un estilo de vida con lujos poco compatibles con sus ingresos declarados.
En el marco de la investigación encabezada por el fiscal Patricio Sabadini, se detectó la compra de vehículos, propiedades, ganado y el financiamiento de diversas actividades que requieren fondos considerables.
Entre los vehículos que utilizaba Rolón se cuentan una Toyota Hilux y un camión Ford F-350, además de administrar un corralón.
Junto a Lorenzo Rolón y Silvana Alicia García, está acusado de formar parte de una estructura económica ilícita, dedicada al lavado de dinero proveniente de corrupción y fraude contra la administración pública provincial.
Las pruebas apuntan a que los acusados no podrían justificar su patrimonio con ingresos legítimos, lo que fortalece la hipótesis de un origen irregular de los fondos.
También puede interesarte: