El IPDUV entregó 180 créditos del programa "Chaco a la Obra" en el Gran Resistencia
29/03/2025
En una nueva etapa del programa provincial, el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) otorgó créditos a familias del Área Metropolitana, fortaleciendo el compromiso del gobierno chaqueño con el acceso a mejoras habitacionales.

Certificados entregados en la sede del IPDUV
Durante un acto realizado en la sede del IPDUV, ubicada en Avenida Sarmiento 1801, el presidente del directorio, Fernando Berecoechea, junto al vocal Diego Gutiérrez, encabezaron la entrega de certificados correspondientes al programa "Chaco a la Obra".
Los beneficiarios fueron seleccionados mediante un sorteo público realizado previamente.
En esta primera etapa, se adjudicaron 180 créditos, y se prevé que en las próximas semanas se concreten nuevas entregas, según los plazos establecidos por el programa.
Un impulso a la refacción y ampliación de viviendas
Los créditos están destinados a refacciones o ampliaciones de viviendas, ofreciendo una solución concreta a las necesidades habitacionales de muchas familias chaqueñas.
La iniciativa permite a los adjudicatarios contar con el respaldo financiero necesario para avanzar en sus proyectos de mejora.
Créditos de hasta 10 millones de pesos
El programa contempla montos que van desde los 4 hasta los 10 millones de pesos, con plazos de devolución que pueden ser de 24, 36 o 48 meses.
Está destinado a personas con actividad remunerada en la provincia, y apunta a que puedan acceder a mejores condiciones habitacionales.
Desde el gobierno se informó que la inversión anual prevista para "Chaco a la Obra" es de 3.600 millones de pesos, lo que demuestra la magnitud del esfuerzo estatal en este tipo de políticas públicas.
Próximo sorteo en camino
Las autoridades del IPDUV adelantaron que en breve se anunciará la fecha del segundo sorteo, lo que permitirá que más familias chaqueñas puedan acceder a esta herramienta para mejorar sus viviendas.
El programa continúa así consolidándose como una política de alto impacto social en la provincia.
También puede interesarte: