Chaco se ubicó entre las provincias con mayor repunte en ventas de nafta y gasoil

27/03/2025

En febrero, la demanda de naftas y gasoil en estaciones de servicio volvió a niveles similares a los de 2024. El repunte estuvo empujado por el consumo de productos Premium. En Chaco, las ventas crecieron un 3,95%.

Se cortó una racha de 14 meses en baja

Después de atravesar 14 meses consecutivos de retrocesos, el consumo de combustibles finalmente logró recuperar la estabilidad, según un informe elaborado por Surtidores.com.ar en base a datos oficiales de la Secretaría de Energía.

Los datos oficiales de la Secretaría de Energía señalan que, si bien febrero de 2025 tuvo un día menos que el mismo mes del año pasado, el volumen total de ventas apenas se redujo un 0,53% interanual, lo que representa un virtual equilibrio.

Este freno a la caída es un dato alentador en un contexto económico desafiante.

En comparación con febrero de 2024, las cifras muestran una recuperación, especialmente en determinados segmentos del mercado.

Chaco se ubicó entre las provincias con mejor desempeño

En la provincia del Chaco, las ventas de combustibles crecieron de 26.280,90 m³ en febrero de 2024 a 26.375,71 m³ en 2025, lo que representa una suba del 3,95%.

Este incremento ubica a la provincia entre las doce jurisdicciones del país que registraron variaciones positivas en el consumo de combustibles.

Formosa fue la que tuvo el mejor desempeño interanual con un crecimiento del 6,76%, seguida por Chubut (6,07%), Neuquén (4,33%), San Juan (3,67%) y la provincia de Buenos Aires (3,28%).

En el otro extremo, Tucumán encabezó las caídas con un fuerte retroceso del 12,03%, seguida por la Ciudad de Buenos Aires (-9,68%), Río Negro (-7,64%), Santa Fe (-6,01%), Salta (-6,12%), entre otras.

Los combustibles Premium marcaron la diferencia

El mayor impulso en las ventas provino del segmento de productos Premium, que mostraron una demanda creciente.

La nafta Premium registró un alza del 15,28% al pasar de 177.986,27 m³ a 198.111 m³, mientras que el gasoil Premium creció un 9,61%, de 202.505,85 m³ a 214.310 m³.

Por el contrario, los productos más económicos tuvieron un retroceso: la nafta súper cayó un 1,39%, y el gasoil Grado 2 se redujo un 11,65%, con una baja de casi 58 mil m³ respecto al año anterior.

Gulf y Puma lideran el crecimiento entre las petroleras

En el análisis por empresas, Gulf se destacó con el mayor crecimiento interanual en ventas, con una suba del 14,32%, seguida por Puma Energy (10,98%), DAPSA (9,43%), Shell (6,23%) y AXION energy (2,58%).

En cambio, YPF, la compañía con mayor participación de mercado (54,9%), tuvo una caída en sus ventas del 4,04%, pasando de 776.255 m³ en febrero de 2024 a 719.188 m³ en 2025.

El reparto del market share en febrero de este año quedó liderado por YPF (54,9%), seguida de Shell (23,3%), AXION (12,1%), Puma (6,1%), DAPSA (2,1%) y Gulf, que sigue siendo la de menor volumen, aunque la de mayor crecimiento relativo.

Panorama general

En total, el país pasó de 1.363.436,49 m³ vendidos en febrero de 2024 a 1.309.504 m³ en el mismo mes de 2025.

Pese a la caída general, la recuperación en productos Premium y en ciertas provincias sugiere una incipiente reactivación del consumo, aún con comportamientos desparejos según zona geográfica y tipo de combustible.

También puede interesarte:

Subir