Se viene la Segunda Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación

25/03/2025

El próximo 10 de abril, la provincia será sede de un evento que promete reunir lo mejor del conocimiento, la tecnología y el desarrollo productivo: la Segunda Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, organizada por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI).

Ciencia, tecnología e innovación: segunda cumbre chaqueña

La jornada coincide con la conmemoración del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología.

Un espacio para potenciar el desarrollo chaqueño

Desde las 8:00 y hasta las 18:00, el evento ofrecerá una intensa agenda con conferencias, charlas, conversatorios y exposiciones a cargo de destacados referentes del ámbito académico, empresarial y gubernamental, tanto del Chaco como de otras provincias.

La cumbre está pensada para investigadores, científicos, tecnólogos, estudiantes, emprendedores y funcionarios, y tiene como objetivo fortalecer la articulación entre ciencia, tecnología, innovación y producción.

La ciencia al servicio del futuro

Durante la jornada, se abordarán temas clave para el desarrollo de la provincia, entre ellos:

  • Salud humana, animal y ambiental
  • Consumos problemáticos
  • Accidentes con motovehículos y su impacto en la salud pública
  • Cannabis medicinal
  • Microplásticos
  • Uso de drones para el control de plagas en cultivos
  • Energías renovables
  • Negocios del futuro
  • Oportunidades en la economía del conocimiento

Además, participarán instituciones como la UNNE, UTN Resistencia, UNCAUS, CONICET, INTA e INTI, que aportarán su experiencia y conocimiento al evento.

Inscripción gratuita

Aunque el evento es gratuito, se requiere inscripción previa a través de la web oficial del ICCTI: https://iccti.chaco.gob.ar/cumbre2025.

La presidenta del ICCTI, Delfina Veiravé, subrayó que la cumbre es una oportunidad para “poner en diálogo la actividad científica, el desarrollo tecnológico y la innovación con los sectores productivos, industriales, el emprendedurismo y el Estado”, con el objetivo de generar un impacto real en el desarrollo económico y social del Chaco.

Una experiencia con antecedentes exitosos

La edición 2024 del evento reunió a más de 500 personas y contó con 50 expositores de todo el país.

Participaron delegaciones de seis provincias y se instalaron diez stands de organismos públicos y privados, consolidando a la cumbre como un espacio clave del ecosistema científico-tecnológico regional.

El vicepresidente del ICCTI, Alejandro Gorodner, afirmó que esta nueva edición buscará “fomentar la incorporación de tecnología de punta para mejorar la productividad, generar empleo y elevar la calidad de vida de los chaqueños”.

Un cierre innovador

Como broche de oro, el Ing. Federico Filip, experto en creatividad organizacional y liderazgo disruptivo, brindará una disertación especial titulada “Innovación colaborativa: uniendo ciencia, empresas y gobierno”.

Para más información

Se puede seguir todas las novedades de la cumbre en las redes sociales del ICCTI:

Subir