Yaguareté del Iberá llega al Chaco para fortalecer la especie

20/03/2025

En una acción clave para la conservación del yaguareté, la Administración de Parques Nacionales (APN) y la Fundación Rewilding Argentina llevaron a cabo el traslado exitoso de Acaí, una hembra nacida en el Parque Nacional Iberá, en Corrientes, hacia el Parque Nacional El Impenetrable, en Chaco.

Reintroducen una yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

Este esfuerzo busca reforzar la presencia de la especie en una región donde no se registran hembras en estado salvaje desde 1990.

Un paso más en la restauración ecológica

Este traslado marca la segunda translocación de un yaguareté silvestre en Argentina con fines de conservación.

El primer caso fue el de Miní, otra hembra de la misma población reintroducida en el Iberá, que será liberada el próximo 24 de marzo en El Impenetrable.

Ambas representan un avance significativo en los esfuerzos por restaurar la presencia del yaguareté en su hábitat natural.

Yaguareté del Iberá llega al Chaco para fortalecer la especie

Compromiso con la protección de la fauna

El presidente de la APN, Cristian Larsen, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: "Es un orgullo para la Administración de Parques Nacionales seguir haciendo historia en la conservación del yaguareté. Gracias al trabajo conjunto con Rewilding Argentina y las provincias de Chaco y Corrientes, impulsamos una conservación activa que no solo protege, sino que también restaura y refuerza las especies dentro de los Parques Nacionales".

Larsen también subrayó la necesidad de combatir la caza furtiva y establecer controles en las rutas para reducir la mortalidad de estos felinos debido a atropellamientos.

Monitoreo y seguimiento de los ejemplares

Para garantizar su adaptación al nuevo entorno, tanto Acaí como Miní portarán collares con dispositivos de rastreo VHF y GPS.

Estos permitirán a los especialistas monitorear su comportamiento, alimentación y desplazamientos en el Parque Nacional El Impenetrable, asegurando su correcta integración.

Con estas acciones, Argentina refuerza su compromiso con la recuperación del yaguareté en un territorio donde la especie estuvo al borde de la extinción.

También puede interesarte:

Subir